Si cada mañana temes mirar el cepillo, probablemente es que pierdas demasiado. Recupera su volumen con estos consejos. Antes de elegir un tratamiento, debes consultar con un especialista para que te confirme si la pérdida es consecuencia del ciclo de vida de tu pelo (algo normal) o si se trata de un problema más grave.…

Una presión intraocular elevada puede provocar, a largo plazo, la aparición del glaucoma, una enfermedad que, según la OMS, afecta a 60 millones de personas. Por suerte, se puede prevenir con revisiones y vida saludable. Nuestros ojos son como esferas llenas de líquido que necesitan mantener una presión adecuada para funcionar con normalidad. Los fluidos…

Acudir a la consulta del médico o realizarse un simple análisis es, para muchas personas, un suplicio. El temor a padecer una enfermedad los paraliza y evitan acudir a consulta. Pero, ¡cuidado!, ese miedo, llamado iatrofobia, puede poner tu salud en peligro. Si te ocurre, aquí te mostramos cómo combatirlo. Igual que la alegría o…

Sialolitos en los conductos salivales Los sialolitos o cálculos en los conductos salivales son depósitos de minerales en los conductos que drenan las glándulas salivales. Dichos sialolitos son un tipo de trastorno de las glándulas salivales. Causas La saliva se produce en las glándulas salivales en la boca. Los químicos en la saliva pueden formar…

¿Qué es el hirsutismo? Se denomina hirsutismo al crecimiento excesivo de pelo terminal –que es duro, grueso y oscuro, a diferencia del vello, que es débil, poco pigmentado y corto- en mujeres y en zonas donde normalmente no suele crecer, como el labio superior, la barbilla, lóbulos de las orejas, el pecho, areolas mamarias, el…

Los beneficios y propiedades de la miel son conocidos en todo el mundo. Desde que el ser humano la probó por primera vez aprovecho su gran valor nutritivo y medicinal. Los beneficios de la miel y propiedades que tiene en la salud humana son conocidos desde la antigüedad, tanto en uso tópico como consumo de…

Los alimentos para ganar masa muscular son aquellos que aportan proteínas de alta calidad como las carnes, los huevos y algunas leguminosas como los frijoles. No obstante, las proteínas no son el único nutriente que el organismo necesita para favorecer el crecimiento muscular, la ingesta de carbohidratos como pasta, arroz, cereales y pan (preferiblemente integrales)…

Descripción general El dolor de mamas (mastalgia) puede comprender sensibilidad, dolor pulsátil, agudo, punzante, dolor urente o tensión en el tejido mamario. El dolor puede ser constante o puede ocurrir solo ocasionalmente, y puede presentarse en hombres, mujeres y personas transgénero. El dolor de mamas puede oscilar entre leve e intenso. Puede ocurrir: Durante solo…

Revisión clínica: Tatiana ZaninNutricionista La canela es una especia aromática muy conocida por sus propiedades medicinales, caracterizándose por ser antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana, antifúngica y anticancerígena. Gracias a estas propiedades, el consumo regular de esta especia puede ayudar a proteger al organismo de las enfermedades cardiovasculares, a controlar la diabetes tipo 2 y a mantener el…

Las lentejas son legumbres relacionadas con los frijoles y el maní, con un clara naturaleza nutritiva. Tienen un alto contenido en proteínas, alrededor del 26%. De hecho, son las segundas leguminosas con más cantidad de proteínas que puedes encontrar, solo por detrás de la soja. Hay distintas variedades de lentejas, aunque en términos de sabor…