• Invitado
    • Mi cuenta
    • Estadísticas
Menu
  • Invitado
    • Mi cuenta
    • Estadísticas
Facebook Twitter Instagram
  • Directorio
    • Especialidades médicas
    • Clínicas
    • Farmacias
    • Laboratorios clínicos
    • Banco de sangre
    • Droguerías
    • Estética y belleza
    • Ópticas
    • Equipos médicos
  • Blog
  • Nuestros Servicios
    • ¿Cómo funciona?
    • ¿Quienes somos?
  • Contáctanos
  • Anúnciate
Menu
  • Directorio
    • Especialidades médicas
    • Clínicas
    • Farmacias
    • Laboratorios clínicos
    • Banco de sangre
    • Droguerías
    • Estética y belleza
    • Ópticas
    • Equipos médicos
  • Blog
  • Nuestros Servicios
    • ¿Cómo funciona?
    • ¿Quienes somos?
  • Contáctanos
  • Anúnciate
Dr. Juan Carlos Alvarado
Anuncio Verificado

Anuncio Verificado

Este anuncio es mantenido por su legítimo propietario.

Dr. Juan Carlos Alvarado

Caracas

Medicina Interna, Neurología, Oncología

Especialidades MédicasMedicina Interna
Vista Previa

2021-12-20 00:20:24
Escribe una reseña

Descripción

 

Médico Internista, Neurólogo,

Neuroftalmólogo, Oncólogo Clínico

Epilepsia, ACV, Cefaleas, Neuralgias,

Trastornos del movimiento (Parkinson),

Polineuropatías, Tumores Cerebrales,

hipofisarios (Tumores solidos de origen neoplásico en general),

Neuritis óptica,  Visión doble (Diplopía), Baja visión de origen neurológico,

Trastornos del campo visual, Demencias,

Enfermedad Desmielinizante, Sincope, Trastornos pupilares, etc…

Dirección: Policlínica la Arboleda, PP. Consultorio 17. Av. Panteón con Cajigal,

San Bernardino, Caracas.

Consultas: Lunes, Miércoles y Viernes

Consultorio Médico León, Torre Maracaibo, Av. Libertador, frente a:

Clínica Santiago de León. Caracas.

Consultas: Martes a partir de la 1:00pm).

Teléfono: 0424-251.83.33

Teléfonos: 0424-521.8333 / 0412-781.0238

Consultas: Previa Cita

0424-521.8333 / 0412-781.0238

@neuroncology

 

La neurología: La neurología se ocupa del diagnóstico y tratamiento de todas las categorías de afecciones y enfermedades que involucran los sistemas nerviosos central y periférico (y sus subdivisiones, los sistemas nerviosos autónomo y somático), incluidas sus cubiertas, vasos sanguíneos y todo el tejido efector, como el músculo.

El Neurólogo posee la habilidad clónica de tratar patologías entre las que se incluyen accidentes cerebrovasculares, convulsiones, trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson, trastornos neurológicos autoinmunes como la esclerosis múltiple, trastornos de dolor de cabeza como la migraña y demencias como la enfermedad de Alzheimer, Neuralgias del trigémino, parálisis facial periférica y central, Miastenia Gravis, Síndrome epilépticos, Polineuropatías de origen diabético y otras etiologías.

La neuro-oftalmología es una subespecialidad de orientación académica que fusiona los campos de la neurología y la oftalmología, que a menudo se ocupa de enfermedades sistémicas complejas que tienen manifestaciones en el sistema visual.

Patologías comúnmente remitidas a un neurooftalmólogo incluye trastornos del sistema visual aferente (p. Ej., Neuritis óptica, neuropatía óptica, papiledema, tumores cerebrales, perdida aguda de la agudeza visual, Exoftalmos, alteraciones pupilares, visión doble (Diplopía) o accidentes cerebrovasculares) y trastornos del sistema visual eferente (p.Ej. Anisocoria, diplopía, oftalmología, ptosis, nistagmo, blefaroespasmo, convulsiones del ojos o músculos oculares y espasmo hemifacial), alteraciones del campo visual. Se realiza evolución clínica preoperatoria de paciente con adenomas hipofisarios.

Los pacientes suelen tener enfermedades coexistentes en otros campos (reumatología, endocrinología, oncología, cardiología, etc.), por lo que el neurooftalmólogo suele ser un enlace entre el departamento de oftalmología y otros departamentos del centro médico.

La neuro-oncología es una subespecialidad que estudia las neoplasias cerebrales (Tumores) y de la médula espinal, muchas de las cuales son (al menos eventualmente) muy peligrosas y potencialmente mortales (astrocitoma, glioma, glioblastoma multiforme, ependimoma, glioma pontino y tumores del tronco encefálico se encuentran entre los muchos ejemplos). Entre los cánceres cerebrales malignos, los gliomas del tronco encefálico y la protuberancia, el glioblastoma multiforme y el astrocitoma de alto grado (muy anaplásico) se encuentran entre los peores.

+58 412-7810238+58 424-5218333
Caracas
neurojuan@gmail.com
neuronsciences.com
Como Llegar

Horario Abierto ahora

lunes 7:30 am – 6:30 pm

miércoles 7:30 am – 6:30 pm

viernes 7:30 am – 6:30 pm

Anuncios Relacionados

    Noticias, tips y consejos para la salud

    • 8 consejos para mantener un cerebro sano
      8 consejos para mantener un cerebro sano

      Muchos estudios apuntan a que lo que es bueno para el corazón también lo es para un cerebro sano. Por…

      Leer más »
    • ¿Qué hacer ante un atragantamiento por comida?
      ¿Qué hacer ante un atragantamiento por comida?

      Mientras que en niños suele darse con juguetes o monedas, en los adultos son cada vez más frecuentes los accidentes…

      Leer más »
    • Iatrofobia, miedo ir al médico
      Iatrofobia, miedo ir al médico

      Acudir a la consulta del médico o realizarse un simple análisis es, para muchas personas, un suplicio. El temor a…

      Leer más »

    Deja una Valoración

    Cancelar la respuesta

    El usuario no ha iniciado sesion o no esta registrado, para comentar por favor inicia sesion.

    Facebook Twitter Instagram

    Copyright Directorio Salud © 2023. Todos los Derechos Reservados

    Iniciar Sesión

    ¿Olvidaste la contraseña?

    Registrate al Directorio de Salud más completo

    Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.