• Invitado
    • Mi cuenta
    • Estadísticas
Menu
  • Invitado
    • Mi cuenta
    • Estadísticas
Facebook Twitter Instagram
  • Directorio
    • Especialidades médicas
    • Clínicas
    • Farmacias
    • Laboratorios clínicos
    • Banco de sangre
    • Droguerías
    • Estética y belleza
    • Ópticas
    • Equipos médicos
  • Blog
  • Nuestros Servicios
    • ¿Cómo funciona?
    • ¿Quienes somos?
  • Contáctanos
  • Anúnciate
Menu
  • Directorio
    • Especialidades médicas
    • Clínicas
    • Farmacias
    • Laboratorios clínicos
    • Banco de sangre
    • Droguerías
    • Estética y belleza
    • Ópticas
    • Equipos médicos
  • Blog
  • Nuestros Servicios
    • ¿Cómo funciona?
    • ¿Quienes somos?
  • Contáctanos
  • Anúnciate
Psic. Morella Márquez
Anuncio Verificado

Anuncio Verificado

Este anuncio es mantenido por su legítimo propietario.

Psic. Morella Márquez

Caracas, Guatire

Psicología

Especialidades MédicasPsicología
Vista Previa

2020-06-05 21:50:50

Descripción

Psicología

Evaluación Psicológica

Diagnóstico – TEA – TDAH

Discapacidad Intelectual

Asesoramiento a padres👨‍👩‍👦

Modificación Conductual

Atendemos previa cita en Guatire y Caracas

Direcciones:
📍Centro Médico La Hacienda. Piso 3. Guatire

📍CIAN – Centro Comercial Terrazas del Ávila. Nivel 6. Local C-6-1

📍Edf. Oficentro Rovica. Piso 3. Urb. El Recreo. Boulevard de Sabana Grande.

Recuerda asistir a la hora previamente acordada,

usar tapabocas y mantener distanciamiento social.

Teléfono: 0424-266.5251

 0424-266.5251

@psico.morella

Email: mmmmpsic@gmail.com
Twitter: @mmmmpsic

La enseñanza basada en los gritos provoca efectos contraproducentes, un porcentaje significativo de padres, repite el patrón educativo al cual estuvo expuesto, pensando que utilizar un elevado tono de voz al dirigirse a su hijo, es sinónimo de mayor control y le sirve para manejar su comportamiento inadecuado, sin permitirse otras formas de expresión alternativas más respetuosas para comunicarse.
El uso de los gritos son el reflejo de frustración e impotencia, educar sin recurrir al grito es la manera más eficaz de cuidar el mundo emocional de tu hijo. El cerebro ante los gritos, se bloquea e influye de manera negativa afectando el aprendizaje, ya que genera inseguridad, activa el miedo, creando un escudo de protección contra la amenaza que esto representa. Cuando le gritas a tu hijo, lo único que hace es registrar en su cerebro recuerdos desagradables, que a largo plazo, le generarán problemas emocionales, angustia y ansiedad. La violencia verbal de los padres hacia los hijos, ocasiona problemas de conducta y predisposición a la agresividad.
Si regularmente utilizas como padre esta inefectiva y errónea forma de comunicación, podemos ayudarte a valorar e implementar otras maneras de acercamiento y expresión.

El aislamiento social en los hogares donde uno o más miembros presenta una condición resulta más complicado que en aquellos grupos familiares donde no está presente ningún compromiso. El cambio en la dinámica cotidiana implica convivir diariamente, sin el soporte de rutinas, actividades y apoyos que complementen el trabajo familiar y promuevan el desarrollo y autorregulación. Paralelamente, en un gran porcentaje de estos niños, la comprensión se encuentra afectada, y explicarles lo que está sucediendo puede ser complejo, simultáneamente, su expresión puede estar comprometida, agravando su estado emocional.
Debemos replantearnos cómo podemos mediar el aprendizaje, sin renunciar a lo ya conseguido, dando continuidad a las rutinas que han sido de utilidad hasta el momento, utilizar recursos como referentes visuales, cronómetros y alarmas, que permitan minimizar la ansiedad por las tareas no realizadas, regular el tiempo de las actividades según el ritmo de respuesta de tu hijo, ayudándole a tolerar mejor la frustración. Es una buena oportunidad, para ayudarlos a potenciar su autonomía, desarrollo de hábitos, establecer normas claras aunque flexibles, disfrutar más tiempo en familia y revisar nuestro trabajo como padres, como actúes y manejes la situación influirá de manera significativa en el bienestar de tu hijo.
Podemos ayudarte a estructurar el tiempo a fin de minimizar los desajustes producto del aislamiento prolongado.

La cognición es la capacidad para recibir información, procesarla, interpretarla y darle significado.
Es importante estimular el desarrollo de los procesos cognitivos, a fin de incrementar los aprendizajes escolares, a través de la puesta en práctica de estrategias de aprendizaje, actividades ajustadas al nivel de desarrollo de tu hijo, sin descuidar el aspecto socio-afectivo como elemento decisivo y potenciador. La escogencia acertada de acciones encaminadas al desarrollo de la cognición, mejora sustancialmente el proceso de aprendizaje.

Inicia la actividad académica con períodos supervisados, para posteriormente ir retirando ese apoyo  (esclarece dudas, señala errores para su corrección, propicia ejecución pulcra) en búsqueda de ejercicio independiente.
Cuando tu hijo solicite ayuda, préstale atención, debes estar disponible para apoyarlo y guiarlo, responde a sus preguntas, ayúdale a comprender las instrucciones y revisa las actividades cuando las termine, dándole un feed-back positivo sobre su trabajo, es fundamental para incrementar su autoestima.
Podemos brindarte herramientas para generar mayor autonomía en tu hijo, durante la realización de las actividades académicas.

 

 

+58 424-2665251
Caracas, Guatire
mmmmpsic@gmail.com
Como Llegar

Horario Cerrado

lunes 8:00 am – 5:00 pm

martes 8:00 am – 5:00 pm

miércoles 8:00 am – 5:00 pm

jueves 8:00 am – 5:00 pm

viernes 8:00 am – 5:00 pm

Anuncios Relacionados

    Noticias, tips y consejos para la salud

    • 4 alimentos que aceleran tu metabolismo y te harán adelgazar
      4 alimentos que aceleran tu metabolismo y te harán adelgazar

      Acelerar tu metabolismo es una de las claves para perder esa molesta grasa que se acumula en algunos rollitos de…

      Leer más »
    • Los Beneficios de la vitamina C que no conoces
      Los Beneficios de la vitamina C que no conoces

      A continuación algunos beneficios que tal vez no conocías de esta vitamina: Ayuda a reparar y mantener el cartílago, los…

      Leer más »
    • ¿Qué es la fibrilación auricular?
      ¿Qué es la fibrilación auricular?

      La Fibrilación Auricular (FA) es una alteración del ritmo del corazón (también denominada arritmia). Es la arritmia más frecuente en…

      Leer más »
    Facebook Twitter Instagram

    Copyright Directorio Salud © 2023. Todos los Derechos Reservados

    Iniciar Sesión

    ¿Olvidaste la contraseña?

    Registrate al Directorio de Salud más completo

    Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.