Un reciente estudio señala que consumir alrededor de 28 grs de chocolate negro en el desayuno ayuda a adelgazar porque activa el metabolismo.
Un estudio realizado en la Universidad de California de San Diego ha revelado que el chocolate negro consumido con moderación y acompañado de un estilo de vida
saludable sirve para disminuir el índice de masa corporal.
A pesar del alto nivel de calorías que tiene, el chocolate sería bueno para el metabolismo según una investigación realizada en mil personas u publicada en Archivos de la Medicina
Interna.
Los participantes hacían deporte entre tres y cuatro veces a la semana. Los que comían chocolate dos veces a la semana, presentaban una menor masa corporal que las que no
lo hacían. El incide de masa corporal permite calcular la corpulencia, relacionando el peso con la estatura.
“Es un descubrimiento sorprendente”, concluye Beatrice Golomb, que ha liderado el estudio de la Universidad de California de San Diego. “Antes de comeros una tableta de
chocolate cada día, recordad que contiene 200 calorías de azúcar y de grasas saturadas“, recuerda sin embargo Nancy Copperman, una científica que no ha participado en la
investigación. “Hay que limitarse a 28 gramos de chocolate negro o de cacao bajo en azúcar por día“, recomienda.
“Mientras se consuma enmarcado en una vida sana, el chocolate no hace engordar. Al contrario, permite controlar el peso“, asegura la doctora Suzanne Steinbaum, directora
del servicio de enfermedades cardíacas del hospital Lenox Hill de New York.
Por otro lado, otro estudio realizado en la Universidad de Tel Aviv ha demostrado que si se toman dulces, incluido el chocolate en un desayuno equilibrado de unas 600
calorías en el que se incluyan también proteínas e hidratos de carbono, ayuda a perder peso.
La clave se encuentra en que por la mañana, el metabolismo corporal es más activo y somos capaces de quemar más calorías que en cualquier otra parte del día, por lo
tanto, aún estando a dieta para perder peso, nos podríamos permitir tomarlos en este momento del día, y de esta manera, evitaríamos los antojos dulces el resto del día, porque
el organismo, cuando no toma nada de dulces, nos los reclama en forma de antojos y ansiedad por el dulce.
Para este estudio, se utilizaron casi doscientas personas de ambos sexos, que padecían obesidad. Durante varias semanas tuvieron que esta a dieta, pero se comprobó que los que
incorporaban galletas o chocolate durante su desayuno, adelgazaban más y mantenían por más tiempo la pérdida de peso.
Concretamente, mientras que una mitad del grupo ingería una dieta muy baja en carbohidratos en la que hacían un desayuno de tan solo 300 calorías, la otra mitad de los
participantes que desayunaban un total de 600 calorías con alimentos ricos en proteínas y carbohidratos en los que se incluía un trozo de pastel de chocolate. Al principio, ambos
grupos perdía peso a la misma velocidad pero pasadas 32 semanas e estar a dieta, el grupo que tomaba los desayunos más contundentes, perdió una media de 18 kilos más.
Según Daniela Jakubowicz, autora del estudio, el desayuno es la comida que más eficientemente controla los niveles de grelina, que es la responsable de transmitirnos
sensación de hambre. Según el grupo de investigadores israelíes responsables de este estudio, abandonar el consumo de dulces para perder peso, aumenta los deseos de ingerir
estos alimentos, incluso en personas que habitualmente no tienen apetencia por los dulces y señalan que después de haber realizado este estudio, no sería necesario suprimirlos por
completo en la dieta.
No obstante, posiblemente el resto de las comidas estaban medidas teniendo en cuenta la gran cantidad de calorías que se tomaban en el desayuno, y aunque a primera hora
fuese muy contundente, muy posiblemente el resto de las comidas serían bastante más ligeras. Para tener como referencia la dieta más común para perder peso que suele ser de
unas 1200 calorías… en este caso, estaríamos tomando la mitad de lo que podríamos comer durante todo el día tan sólo en el desayuno.
Es por ello que los nutricionistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, recomiendan incluir el chocolate negro en sus dietas y tomar una onza por las noches de chocolate
negro al 70% de cacao y sin azúcar para incorporar todos sus beneficios a la dieta de adelgazamiento.